LAS 10 PRINCIPALES BOLSAS DE VALORES DEL MUNDO Y SUS INDICADORES

Copyright GH

March 19, 2025

En el mundo existen alrededor de 60 bolsas principales, que van desde gigantes como la Bolsa de Nueva York hasta pequeñas bolsas locales. La capitalización bursátil es la medida más relevante para evaluar el tamaño de cada bolsa, y las bolsas locales representan solo una pequeña fracción del valor total global. Cada bolsa tiene un índice principal que agrupa a las empresas según su capitalización y liquidez, y que sirve como indicador del rendimiento general del mercado. Los índices bursátiles también son cruciales para medir las tendencias del mercado.

Algunos índices, como el CAC40 de la Bolsa de París, se han vuelto tan representativos que reflejan por sí mismos la evolución de su mercado de referencia.

  1. Bolsa de Nueva York (NYSE)
    Fundada en 1817, la NYSE es la mayor bolsa del mundo, con una capitalización bursátil de 25,6 billones de dólares (febrero de 2021), lo que equivale a casi el 50% del valor bursátil global. A lo largo de su historia, ha sido testigo de eventos significativos, como el crack de 1929 y el martes negro de 1987. Más de 2.400 empresas cotizan en ella, entre las cuales se incluyen gigantes como ExxonMobil, Citigroup y Pfizer.
  2. NASDAQ
    Establecido en 1971 en Times Square, el NASDAQ fue el primer mercado de valores electrónico, con un sistema de negociación informatizado. En 2021, su capitalización bursátil alcanzó los 19,51 billones de dólares, dominando especialmente el sector tecnológico con empresas como Apple, Microsoft, Facebook y Tesla. Sus principales índices incluyen el Nasdaq 100, que agrupa a las 100 empresas con mayor capitalización, y el Nasdaq Composite, que refleja a más de 3.000 empresas cotizadas.
  3. Bolsa de Shanghái (SSE)
    La Bolsa de Shanghái, con una capitalización de 5,6 billones de dólares en 2021, es una de las principales bolsas de China. Cotizan más de 3.786 empresas, y su índice principal, el SSE Composite Index, refleja la evolución de las acciones que cotizan en ella.
  4. Bolsa de Hong Kong (HKEX)
    Fundada en 1891, la Bolsa de Hong Kong es una de las principales bolsas de Asia, con una capitalización bursátil de 6,81 billones de dólares en 2021 y más de 2.500 empresas cotizadas. Su índice principal, el Hang Seng Index, incluye a empresas de gran renombre como Tencent, HSBC y AIA Group.
  5. Bolsa de Londres (LSE)
    La Bolsa de Londres, fundada en 1801, es la mayor bolsa de Europa, con una capitalización de 3,88 billones de libras en 2021. Más de 3.000 empresas de 70 países cotizan en ella. Su índice más conocido, el FTSE 100, sigue a las 100 empresas más grandes, como Barclays, BP y GlaxoSmithKline.
  6. Euronext
    Euronext es la única bolsa paneuropea, creada en 2000, que agrupa los mercados de París, Ámsterdam, Bruselas, Lisboa, Dublín y Oslo. Con una capitalización bursátil de 5,654 billones de euros en 2021, es la principal bolsa de la Unión Europea tras el Brexit. Su índice más representativo, el Euronext 100, incluye empresas como AXA, Christian Dior y Renault.
  7. Bolsa de Shenzhen (SZSE)
    La Bolsa de Shenzhen, tercera en tamaño en China, fue fundada en 1987 y comenzó a operar oficialmente en 1990. Con una capitalización bursátil de 3,90 billones de dólares en 2021, es conocida por su mercado ChiNext, enfocado en start-ups tecnológicas, similar al Nasdaq.
  8. Bolsa de Toronto (TSX)
    Fundada en 1852, la Bolsa de Toronto es la principal bolsa de Canadá, con una capitalización de 3,1 billones de dólares en 2020. Es particularmente influyente en los sectores de materias primas y energía. Su índice insignia, el S&P/TSX Composite, incluye a las 100 mayores empresas, como el Royal Bank of Canada y Suncor Energy.
  9. Bolsa de Fráncfort (FWB)
    Fundada en 1585, la Bolsa de Fráncfort es la más antigua de Alemania y la mayor del país, con una capitalización bursátil de 2,17 billones de euros en 2021. Su índice principal, el DAX, sigue a las 40 mayores empresas alemanas, como Adidas, BMW y E.ON.
  10. Bolsa de Bombay (BSE)
    La Bolsa de Bombay, fundada en 1875, es la más antigua de Asia, con una capitalización bursátil de 2,1 billones de dólares en 2021. Su índice SENSEX incluye las 30 principales empresas indias, como Reliance Industries y Tata Motors.

Así, mientras Estados Unidos sigue dominando con el NYSE y el NASDAQ, China avanza con sus gigantes tecnológicos e industriales. Europa continúa siendo un actor importante, aunque dividida. Los mercados bursátiles reflejan de cerca la economía global, influenciada por factores como los bancos centrales, las crisis económicas y los avances tecnológicos.