La adquisición de Wiz por Google: un punto de inflexión estratégico para la
ciberseguridad
Alphabet, la empresa matriz de Google, ha llegado a un acuerdo definitivo para
adquirir Wiz, una start-up especializada en ciberseguridad para la nube, por
32.000 millones de dólares. Esta adquisición totalmente en efectivo, prevista para
2026, marca un punto de inflexión estratégico para Google Cloud.
Fundada en 2020 en Nueva York, Wiz está especializada en soluciones de
seguridad para datos almacenados en centros de datos remotos. Gracias a
asociaciones con gigantes como Microsoft y Amazon, la start-up generó 350
millones de dólares en ingresos en 2023. Wiz espera superar los 1.000 millones de
dólares de ingresos en 2025.
El anterior récord de Google lo ostentaba la compra de Motorola Mobility en 2011
por 12.500 millones de dólares. Esta adquisición de Wiz, la mayor de la historia de
Google, permite a la compañía reforzar sus soluciones de ciberseguridad para
sus servicios en la nube.
Según el Wall Street Journal, Alphabet reactivó su interés por adquirir Wiz tras un
primer intento en 2023 por unos 23.000 millones de dólares. Al final, Google
adquirió la start-up de ciberseguridad por 32.000 millones de dólares, lo que
supone la mayor adquisición de su historia. El récord anterior fue de 12.500
millones de dólares por Motorola Mobility en 2011.
Con la integración de Wiz, Google refuerza su posición en ciberseguridad y
responde a la creciente demanda de seguridad en entornos de nube. El
crecimiento de las empresas de IA generativa está creando una necesidad
exponencial de potencia de cálculo, pero este mayor uso de la nube también
está aumentando el riesgo de ciberataques. Gracias a su tecnología Zero Trust,
Wiz está permitiendo a Google proteger mejor las infraestructuras en la nube.
Wiz, que prevé superar los 1.000 millones de dólares de ingresos en 2025, ya
equipa a la mitad de las 500 mayores empresas estadounidenses. Fundada por
antiguos miembros de la inteligencia israelí, la start-up había creado
anteriormente Adallom, que fue vendida a Microsoft por 320 millones de dólares
en 2015.Actualmente, Google genera unas ventas de 43.000 millones de dólares en la
nube, con un crecimiento del 30% en un año. Con Wiz, los dos gigantes pretenden
simplificar y democratizar la seguridad en la nube, facilitando la adopción de la
IA. El CEO de Google, Sundar Pichai, señala que la IA presenta tanto riesgos como
oportunidades, pero la integración de Wiz mejorará la seguridad al tiempo que
reducirá los costes, allanando el camino para una adopción más fluida de las
tecnologías emergentes.