¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON TESLA? PÉRDIDA DE VALOR Y REACCIONES DEL MERCADO

Copyright GH

January 30, 2025

El valor de la marca Tesla cayó un 26% en 2024, situándose en 43,000 millones de dólares según el informe de Brand Finance. Este es el segundo año consecutivo en que la compañía sufre una pérdida significativa en su valor de marca, un hecho que ha captado la atención tanto de analistas como de inversionistas. A continuación, exploramos las razones detrás de esta caída, su impacto en la percepción del mercado y las oportunidades que presenta.

El valor de la marca Tesla ha sido afectado por varios factores clave. La oferta de vehículos sigue centrándose en los modelos Model 3 y Model Y, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su capacidad para innovar en un mercado competitivo. La falta de actualizaciones significativas o nuevos lanzamientos ha erosionado la percepción de Tesla como líder en innovación tecnológica.

Además, Tesla ha visto una disminución significativa en atributos como ‘reputación’ y ‘recomendación’. Por ejemplo, el nivel de recomendación en Estados Unidos cayó del 82% al 43%, a pesar de mantener una lealtad del 90% entre sus clientes actuales. En términos financieros, las ventas cayeron un 1%, alcanzando 1,780,226 vehículos, mientras que los beneficios netos disminuyeron un 32.4% en los primeros nueve meses de 2024.

A pesar de esta caída en el valor de marca, las acciones de Tesla aumentaron un 63% en 2024. Este fenómeno refleja cómo el mercado de valores puede desvincularse de la percepción de marca y resalta las expectativas de los inversionistas sobre el futuro de la compañía. El optimismo podría estar basado en la expansión de infraestructura y producción, así como en tecnologías de conducción autónoma. Estas áreas, aunque controvertidas, podrían generar retornos significativos si Tesla logra superar los retos regulatorios y técnicos.

Inversionistas podrían considerar presionar por una ampliación de la línea de productos para incluir nuevos modelos que mantengan fresca la oferta de Tesla. Un enfoque renovado en comunicación y relaciones públicas podría mejorar la percepción de Tesla en mercados clave. Además, mercados emergentes como América Latina podrían ofrecer un terreno menos saturado para crecer. La apreciación de las acciones brinda una oportunidad para obtener capital fresco y reinvertir en investigación y desarrollo, fortaleciendo las bases para el crecimiento a largo plazo.

La pérdida de valor de Tesla también debe entenderse en un contexto más amplio. Competidores como BYD y Rivian están ganando cuota de mercado con ofertas diversificadas y precios competitivos. Además, Apple lidera como la marca más valiosa del mundo, con 574,510 millones de dólares, seguida por Microsoft y Google, marcando un reto significativo para Tesla en cuanto a mantener su relevancia.

El declive en el valor de la marca Tesla es una llamada de atención tanto para la compañía como para sus inversionistas. Aunque enfrenta desafíos relacionados con reputación y diversificación, la apreciación de sus acciones demuestra que el mercado aún cree en su potencial. La clave será equilibrar las expectativas a corto plazo con una estrategia sostenible que garantice la innovación y una gestión de marca más robusta.

Forbes Staff. (2024, enero 16). El valor de la marca Tesla cayó un 26% por la edad de sus vehículos y la figura de Musk. Forbes México. https://forbes.com.mx/el-valor-de-la-marca-tesla-cayo-un-26-por-la-edad-de-sus-vehiculos-y-la-figura-de-musk/